Las Antillas Mayores o
Grandes Antillas
Son un grupo de islas en el mar Caribe localizadas al este de
Yucatán (México) y sureste de la Florida (Estados Unidos) y al oeste de las
Antillas Menores o Pequeñas Antillas. El grupo está compuesto por las islas de
Cuba, Jamaica, La Española (que incluye a República Dominicana y Haití), Y
Puerto Rico . Las Bahamas, si bien vecinas, no integran esta unidad geográfica.
Las Grandes Antillas
descansan sobre un macizo submarino común y están atravesadas por una cadena
abrupta y elevada de montañas, cuyos picos más altos oscilan entre 2.000 y
3.000 metros que culminan en la República Dominicana (en el Pico Duarte con
3.087 m) y declina, a ambos lados, en Cuba, Jamaica y Puerto Rico. Esas
montañas están compuestas de piedra caliza, con afloramiento de otras rocas,
todas ellas mucho más antiguas que las de origen eruptivo de las Pequeñas
Antillas y sin huellas de actividad volcánica reciente. Las Bahamas, por el
contrario, son islas de origen coralino. Antiguamente a las Bahamas ni siquiera
se las consideraba como parte de las Antillas, aunque en la actualidad está
difundido su englobamiento como un tercer grupo dentro de las mismas (Grandes
Antillas, Pequeñas Antillas y las Bahamas).
Algunos de Los
Recursos Minerales que podemos encontrar en las Antillas Mayores son: Bauxita,
Oro, Cobre, Bronce, Hierro, Plata, Mármol; entre otros.
División político
administrativa
Las grandes Antillas
están no divididas desde el punto de vista administrativo en 5 países
independientes.
Las Antillas Menores o
Pequeñas Antillas
Es el grupo de islas en el mar Caribe formado por las
Antillas de menor tamaño, que forman un arco insular al sudeste de las Antillas
Mayores o Grandes Antillas, que va desde el este de Puerto Rico hasta la costa
occidental de Venezuela.
Las islas son parte de
un largo arco de islas volcánicas, la mayoría de los cuales se encuentra
alrededor de la parte oriental del mar Caribe en el límite oeste con el océano
Atlántico, y algunas de las cuales se encuentran en una franja sureste de ese
mismo mar, justo al norte de América del Sur. Las Antillas Menores más o menos
coinciden con el borde exterior de la Placa del Caribe, y muchas de las islas
se formaron como resultado de la subducción, cuando una o más placas del
Atlántico se deslizaron por debajo de la placa del Caribe.
Políticamente las
Pequeñas Antillas se dividen en 8 países insulares independientes, Territorios
Británicos de Ultramar, departamentos de ultramar de Francia, colectividades de
ultramar de Francia, países autónomos del Reino de los Países Bajos, Municipios
especiales del Reino de los Países Bajos, Área insular de Estados Unidos, y entidades federales de Venezuela.
Las lenguas
principales por orden de importancia en las Antillas Menores son el inglés, el
francés, el español, el papiamento y el neerlandés.
División
Político-Administrativa
Políticamente las
Pequeñas Antillas se dividen en 8 países insulares independientes, 3
Territorios Británicos de Ultramar, 2 departamentos de ultramar de Francia, 2
colectividades de ultramar de Francia, 3 paises autonómos del Reino de los
Países Bajos, 3 Municipios especiales del Reino de los País.
Países que la componen
Países
Antigua y Barbuda, Barbados, Dominica, Granada, San Cristóbal y Nieves, San Vicente y las Granadinas Santa Lucía, Trinidad y Tobago
Y los nombres de las antillas
ResponderEliminar